Edgar Popov en su libro Mecánica de Sólidos, nos describe la Ley de Hooke como “la relación entre esfuerzo y deformación unitaria que puede considerarse lineal para todo material” y se puede expresar de manera simbólica.

σ = E•ε

Que simplemente se puede interpretar que el esfuerzo es directamente proporcional a la deformación unitaria, donde la constante de proporcionalidad es E.

La constante “E” se llama “módulo de Young” o Módulo elástico.

Como “ε” no tiene dimensiones, “E” tiene las unidades de esfuerzo. En el sistema inglés, esta constante se mide usualmente en libras por pulgada cuadrada y en el sistema internacional se mide en Newtons por metro cuadrado o Pascales

De manera gráfica, “E” se interpreta como la pendiente de una línea recta que va del origen al punto vago “A” sobre un diagrama de esfuerzo-deformación unitaria uniaxial. A ese último esfuerzo se denomina Límite proporcional o límite elástico del material.

De manera Física, “E” representa la rigidez del material bajo una carga impuesta.

La Ley de Hooke se se aplica sólo hasta el límite de proporcional del material. Esto es muy significativo porque en la mayor parte de los tratamientos subsecuentes, las fórmulas obtenidas se basan en esta ley. Es evidente entonces que tales fórmulas están limitadas al comportamiento del material en el rango inferior de esfuerzos.