
Un diodo es un componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica en un solo sentido dando un funcionamiento como el de un interruptor, permitiendo que el Diodo tenga como comportamiento el de un corto circuito permitiendo el paso de la electricidad o como un circuito abierto para impedir el paso de corriente.
El diodo está dividido en dos partes, las cuales podemos traducir como sus terminales, el ánodo de carga positiva y el cátodo de carga negativa.
Funcionamiento del Diodo
Como se mencionó, el Diodo se comporta como el interruptor de un circuito y al tener dos terminales se puede hacer una polarización directa e inversa, el funcionamiento va depender mucho del tipo de polarización que se use

Polarización Directa
El ánodo se conecta a la parte positiva de la fuente de voltaje y el cátodo a la parte negativa. La parte negativa de la fuente de voltaje repele los electrones libres y la parte positiva atrae los electrones. En la unión se mantendrá una corriente continua. Se debe considerar que el diodo provoca una caída de voltaje de 0.6 a 0.7v.
Polarización Inversa
El ánodo se conecta al negativo de la fuente de voltaje y el cátodo al positivo, provocando una resistencia en gran cantidad, haciendo que actúe como un interruptor abierto. El terminal negativo de la fuente de voltaje atrae a los huecos y el terminal positivo atrae electrones libres
Tipos de Diodos
Los diodos pueden variar en cuestión de su aspecto, impureza, uso y características eléctricas, algunos pueden tener una aplicación especial.
Diodo Emisor de Luz (LED)
El Diodo LED convierte la electricidad en luz. Para que funcione se debe polarizar de manera directa, para identificar el ánodo y el cátodo se observan sus terminales que son de diferentes tamaños y el cátodo suele ser el más corto.
Podemos encontrar dentro de este tipo de Diodo el Diodo Láser que emiten una luz monocromática infrarroja la cual tiene las características de estar potente y enfocada.

Diodo Detector
Conocido como Diodo de baja señal, está diseñado para operar en dispositivos de altas frecuencias y baja corriente, por lo general se encuentran hechos de Silicio o de Germanio
Diodo Rectificador
Solo conducen en polarización directa, permitiendo la transformación de los voltajes de corriente alterna a corriente directa para rectificar la señal. Son usados en circuitos en los que se pasan grandes corrientes en el diodo
Diodo Zener
El diodo Zener se usa para mantener voltaje fijo. Diseñado para trabajar de forma confiable al polarizar de forma inversa y suelen ser usados como dispositivos de control.
Diodo de Señal
Usados para procesar señales eléctricas débiles que suelen ser usados en corrientes de hasta 100 mA. Utilizado como detector de altas frecuencias en un radio receptor
Diodo Schottky
Se caracteriza por una caída de voltaje pequeña aproximada de 0.25 V y tener una respuesta muy rápida. Su alta velocidad de conmutación permite rectificar señales de muy alta frecuencia y eliminar excesos de corriente en circuitos de alta intensidad

Diodo de Recuperación del Paso (SRD)
Tiene la característica de almacenar la carga del pulso positivo y se utiliza el pulso negativo de las señales sinusoidales.
Diodo Gunn
Usado en electrónica de alta frecuencia se caracteriza que en determinadas ocasiones presentar una resistencia negativa, después de cierto nivel de voltaje la corriente disminuye de forma exponencial
Fotodiodo
Sensible a la luz visible e infrarroja que al recibir luz de suficiente energía excita un electrón dándole movimiento y crea un hueco con carga positiva.


Deja un comentario