¿Qué es un controlador PID?
Un controlador PID es un instrumento utilizado en aplicaciones de control industrial para regular la temperatura, el flujo, la presión, la velocidad y otras variables del proceso.
Los controladores PID (derivada integral proporcional), usan un mecanismo de retroalimentación de bucle de control para controlar las variables de proceso y son el controlador más preciso y estable.
Introducción al controlador PID
El control PID es una forma bien establecida de conducir un sistema hacia una posición o nivel objetivo. Es un medio prácticamente ubicuo como medio para controlar la temperatura y encuentra aplicación en innumerables procesos químicos y científicos, así como en la automatización.
El control PID utiliza control de circuito cerrado para mantener la salida real de un proceso lo más cerca posible del objetivo o la salida del punto de ajuste.
¿Qué es un controlador de temperatura PID?
Un controlador de temperatura PID, como su nombre lo indica, es un instrumento que se utiliza para controlar la temperatura, principalmente sin una amplia participación del operador.
Un controlador PID en un sistema de control de temperatura aceptará un sensor de temperatura como un termopar o RD como entrada y comparará la temperatura real con la temperatura de control o punto de ajuste deseado. Luego proporcionará una salida a un elemento de control.
¿Qué es un controlador PID digital?
Un controlador PID digital lee la señal del sensor, normalmente desde un termopar o RTD y conecta la medición a unidades de ingeniería, como grados Fahrenheit o Celsius, que luego se muestran en formato digital.
Historia del controlador PID
La primera evolución del controlador PID fue desarrollada en 1911 por Elmer Sperry. Sin embargo, no fue hasta 1933 que Taylor Instrumental Company (TIC) introdujo el primer controlador neumático con un controlador proporcional totalmente ajustable. Unos años más tarde, los ingenieros de control eliminaron el error de estado estable encontrado en los controladores proporcionales al restablecer el punto a algún valor artificial siempre que el error no fuera cero. Este reinicio “integró” el error y se hizo conocido como el controlador proporcional-integral. Luego, en 1940, TIC desarrolló el primer controlador neumático PID con una acción derivada, que redujo los problemas de excesos .
Sin embargo, no fue hasta 1942, cuando se introdujeron las reglas de ajuste de Ziegler y Nichols que los ingenieros pudieron encontrar y establecer los parámetros apropiados de los controladores PID.
A mediados de la década de 1950, los controladores PID automáticos se adoptaron ampliamente para uso industrial.
Esperen la parte dos dónde se verá su funcionamiento.
Deja un comentario